QUE SECTORES PIERDEN O GANAN CON LA PAZ EN COLOMBIA
Definamos
primero como
se gana una Guerra: es claro que la naturaleza
humana obliga a que todas las guerras se
ganan con la eliminación
física y total del enemigo o de llevarlo a un estado tal de posibilidad de exterminio
que se vea obligado a firmar la paz. Es una realidad de a puño: El ser humano solo firma la
paz cuando ve que no es posible ganar la
guerra.
Esto
no ha pasado en Colombia, hay
una guerrilla debilitada que firmó un Proceso de Paz,
con pérdidas de liderazgo, sin arraigo popular, pero NO VENCIDA, esto puede pasar, pero, no sabemos en cuanto tiempo ni
dentro de cuantos muertos…
Ahora miremos si para la Guerrilla existen ánimos para seguir
en La Paz. Las condiciones del vecindario han
cambiado: no existen las dictaduras del 70 y 80´s, hay resultados de la izquierda en los países vecinos que
están en análisis por parte del Blog: caso Brasil donde los periodos de Lula fue acompañado de
un crecimiento económico y con reducciones de pobreza importantes (identificamos
Planes centrados en Caridad, pero, también Planes serios de Emprendimiento en
Clases Medias y bajas, ósea de solución definitiva a la pobreza), caso Ecuador en donde es
visible las grandes inversiones de infraestructura y de
aquel país vetusto que visité hace 15 años… no queda nada. Analizaremos sus
resultados reales cuando cambien de gobierno a uno de derecha o centro. En estos
casos hay que reconocer que algunos han hecho una Quijotesca labor que no estaba en los manuales de Harvard
ni del Fondo Monetario Internacional; es
decir, la
izquierda podría tener un discurso económico coherente con sus ideas y que no
precipite el país al abismo? Creo que sí.
Reconozcan el Derecho a la Propiedad Privada y El
capitalismo como la única vía REAL de crear Riqueza, para ser creíbles.
Si la guerrilla no ve esta posibilidad única
de volver a la vida civil y hacerse electos por la Democracia es que merecen extinguirse como
los dinosaurios.
Lo peligroso ahora es un Chaves que destruya valor y la riqueza creada hasta el momento…
Ahora identifiquemos los jugadores de este escenario.
Quienes pierden quienes ganan?
Ganan los de la izquierda y la guerrilla con la mejor posibilidad de acceso al poder,
previo un PACTO POR COLOMBIA, para evitar que los maten.
Ganamos la Clase Media ya
que despertamos de una larga noche a la que nos sometió la guerrilla desde
cuando decidió que los civiles éramos parte del conflicto.
Ganamos la Clase Media ya
que podemos comenzar a reclamar nuestros intereses económicos en Democracia sin
el riesgo de que nos endilguen ser de izquierda.
Pierden los Uribe´s, grandes terratenientes;
recuerden que luego de la guerrilla vinieron los Paras y muchos lograron sus tierras a partir de la
compra de terrenos en zonas rojas y a partir del desplazamiento.
Pierde la guerrilla ya
que por estar metida en el monte tantos años, perdió la perspectiva del país
urbano y de clase media y sus propuestas son rurales.
Gana el campesino ya
que las tierras van de unas manos a otras si se
elimina el latifundio improductivo.
Gana la economía en crecimiento,
ya que reconoce que la creación de riqueza está en la libre empresa y en la ciudad
y que el campo debe asegurar la seguridad alimentaria.
A mediano y largo plazo empatan los Santos´s,
dueños de grandes empresas financieras y emporios industriales en el país. Está definición sale de que se
prevee que sus empresas en la eventualidad de un gobierno ¨Progresista¨ no se
la ganen toda, no van a perder, pero, no se la van a ganar TODA como ocurre en
la actualidad en detrimento de la sociedad.
Pierden los que detenten la propiedad de empresas hoy
privadas, pero, que presten servicios públicos. Los
servicios públicos básicos son por definición el mejor negocio del mundo, les compran,
no hay que hacer publicidad ni mercadeo, no hay que buscar clientes, se pone el
precio, pero también son los que no pueden faltar; entre estos: la luz, el
agua, telefonía, alcantarillado, basuras, entretenimiento, uso del espectro
electromagnético, televisión, salud, hay que definir si los financieros.
Estos servicios los ven los de izquierda como directos
del estado y van a ser los primeros en que van a
eliminar la participación privada, buscando que el estado medie en la
prestación de los mismos. Nuevamente el servicio debe ser bueno en cualquier
circunstancia de propiedad del mismo y reitero que en el resto del país no
hemos sido tan buenos administradores del bien público como los paisas, pero va
a ser interesante comprar palco de primera para ver esa pelea y ver como se democratice esa propiedad y como la
conciben los de izquierda…
Gana la prosperidad y la salida de la pobreza del país,
ya que observaremos un periodo en el que los grandes RICOS no se la ganarán
toda y se podrá CREAR más riqueza en
otros sectores que la hemos venido creando, pero con las uñas. Pero no se preocupen, si
garantizamos la Democracia, volverán los gobiernos de derecha, esto es sano,
miren otros países (Piñera y Bachelet en Chile) y volverá el equilibrio.
Gana la Democracia, lo
que tenemos que garantizar es que
no pase lo de Venezuela en la que la izquierda se
quiere cobrar los 200 años que no ha participado en el poder y quieren eternizarse; debemos perdonar,
debemos dejar a la democracia actuar, ya nos ha costado muchos muertos…
Ganan los pobres, ya
que va a ver una política de estado dirigida hacia ellos de manera sistemática
para sacarlos de la pobreza con Emprendimiento y enseñando a pescar y no solo
lo que hay ahora: el Señor gordito
regalando las casas y haciendo política con la necesidad ajena, pena debería
darles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario