Internacional

Siria o el Choque de muchos Intereses



Este ajedrez a muchas  bandas está por definirse, inicialmente el levantamiento, en la Primavera Árabe,  de una población Sunita, desconocida en el manejo del poder por un Gobierno minoritario Chiita. Estas milicias en contra del gobierno sirio, han sido auspiciados  y armados por USA y por los Gobiernos del Golfo /Arabia Saudita y demás que son Sunitas); simultáneamente Arabia Saudita y sus aliados incluyendo a Turquía apoyaron al ESTADO ISLAMICO (Sunita), que vio la posibilidad de establecerse en los territorios que dejó sin protección la caída de Sadam Hussein en Iraq (Guerra USA-IRAQ) y la guerra Siria.

Por una lado las pretensiones territoriales de la nación Kurda (una nación sin estado, llegó tarde a la repartición en la caída del imperio británico). La nación Kurda tiene territorios  que involucran a Turquía, Siria, Irán e Iraq. Son los que más han infringido bajas al Estado islámico, defienden lo suyo, lo propio…

Las Culturas hegemónicas como Turquía e Irán han jugado a varias bandas tras sus intereses hegemónicos regionales:

Turquía parece querer regresar a las huestes del Imperio Turco-Otomano, sin embargo, el tamaño de su economía y su capacidad Militar no se lo permiten, ha buscado pertenecer a la Unión Europea y no lo quieren, amenaza con salirse de la OTAN y unirse a la alianza Rusia-Irán.  A Turquía no le gusta el Presidente Sirio, pero NO le conviene la desintegración de Siria que podría arrastrar gran parte de la Turquía Kurda, de manera, que este es el punto en que confluyen las relaciones Sirio-Turcas.

Irán  tiene pretensiones Hegemónicas en el área (Los Persas son una Cultura de más de 3.000 años)  es una potencia militar regional, son Chiitas y se enfrentan a occidente, apoya al Gobierno Sirio que es Chiita a su vez. Su gran contrincante regional es Arabia Saudita (sunita) y con quien disputa los intereses regionales.


En Conclusión, Siria es la Cenicienta, aprendemos para Colombia que cuando por tu terreno cruzan intereses no puedes ser débil; esto es más cierto ahora que podríamos tener un conflicto de dimensiones globales ya que las pretensiones de Nicaragua sobre nuestro mar las auspician Superpotencias como China y Rusia.

.
GLOSARIO
Confrontación religiosa Chiita Versus Sunita: simplificando el tema para que sea entendible es como si en Occidente se enfrentaran los católicos contra los protestantes.
Culturas hegemónicas: le colocaremos este apelativo a las Culturas (Naciones con Estado y Territorio) que tienen 2.000 0 3.000 años de existencia y buscan un papel preponderante (de importancia) en la Geoestratégica Mundial y Regional (Eje: Turquía e Irán). 







VENEZUELA

No vamos a tomar bandos en Venezuela, los Pueblos se merecen sus dirigentes y sus destinos.

Ya hemos establecido en otro aparte del Blog lo que consideramos Mal del chavismo y su equivocación garrafal en el plano económico al escoger un modelo fracasado.

La pugna entre la derecha y la izquierda se ve reflejada en una lucha de poderes entre el Presidente Maduro, ayudado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que desautorizo a la Asamblea Nacional (AN) para poder legislar, debido a que esta incorporó tres diputados cuya elección había sido impugnada.

El chavismo ha decidido no participar  en las sesiones de la AN, alegando que sus decisiones no son válidas. Ante la desautorización la AN, en donde son mayorías  la oposición, han invocado la carta de la OEA, alegando un autogolpe de estado a uno de los poderes y pregonando que no hay división de poderes en Venezuela.

Ya varios países, incluido Colombia han llamado a sus cancilleres a consultas como una advertencia a Maduro y una manera de ejercer presión internacional.

La izquierda esta fracasada y desgastada en Venezuela, como en el resto del continente, su miopía ante la evidencia de como económicamente le ha ido muy bien a China, Rusia o Vietnam con modelos económicos abiertamente capitalistas y su poca capacidad de entender la democracia y de que el poder desgasta y luego de un tiempo es saludable un cambio.

En el plano internacional: Ya Maduro no es tan importante para Santos, dado que la Paz podría caminar sola hasta las próximas elecciones.  Perú, Brasil, Argentina con sus nuevos gobiernos  de derecha han mostrado sus diferencias radicales con el chavismo y Ecuador en plenas elecciones está ocupado en  definir si continua el gobierno de izquierda o no (aunque en el plano económico nunca abordó el modelo castro chavista). Son factibles las sanciones económicas, que pudieran dificultar las ya precarias condiciones económicas del vecino país.


En el plano interno: preocupa que las fuerzas armadas venezolanas no sean un garante de la Democracia ni  del equilibrio de poderes y que su lealtad esté cuestionada por la politización y el adoctrinamiento chavista. Las manifestaciones van a continuar y la derecha no desaprovechará la oportunidad de poder acceder al poder presidencial antes de las elecciones. Sería muy lamentable que las fuerzas armadas tomen partido y veamos manchadas sus manos por la sangre de nuestros hermanos venezolanos.



EUROPA TRAS EL BREXIT



Los 27 países restantes definen su camino a seguir después de activado el articulo 50 del Tratado de Lisboa que desvincula totalmente al Reino Unido de la Unión Europea según el Referendum realizado el 23 de junio de 2016.

Los países signatarios en Roma este 25, reafirmaron el objetivo primordial de la Unión: ¨No Más Guerra en Europa¨

Pero qué origina el Brexit y qué problemas enfrenta Europa tras el?


El Brexit lo origina la alta inmigración hacia el Reino Unido, que vino de los recientes países del este ingresados en la Unión, sobre todo de Polonia y Austria.

La UE trata de la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas (Reino Unido no se adhirió a la moneda común, conservó la Libra Esterlina) y los que se movieran a través de las fronteras debían recibir los mismos beneficios que los locales.

Ahí empezó el problema... El Reino Unido tiene unas condiciones sociales diferentes a otros países de Europa: la salud de alta calidad es de acceso a toda la población, si no tienes casa, el gobierno te consigue una, tan grande como grande sea tu familia, tiene seguro de desempleo hasta que consigas empleo y es diferencial de acuerdo al número de personas en la familia.

Para un Anglosajon el solicitar el seguro de desempleo y el vivir en una casa del estado es denigrante, pero no es lo mismo para los inmigrantes de los antes países comunistas que estaban acostumbrados que todo se los diera el estado y se venían y solicitaban casa( en el lugar más costoso de Europa) y seguro de desempleo.

Los británicos se vieron invadidos y no encontraban manera de evitar que fueran extraños en su tierra y que todos los beneficios que siempre han trabajado, otros lo disfrutaran...

Este no el único problema que enfrenta la UE:

Existen intenciones separatistas no solo en Escocia que plantea un  nuevo referendum, sino en Cataluña (España), Veneto (Italia), Tiro del Sur (Italia), Cerdeña(italia).

Se vienen plebiscitos en Francia y en Italia para definir su salida real de la UE.

En Francia y en Países Bajos toman fuerza partidos de ultra derecha opuestos a la inmigración y a que Bruselas y las Leyes de la UE prevalezcan ante las locales.

Europa enfrenta un ataque sin cuartel a sus fronteras orientales de inmigrantes musulmanes provenientes de Siria, Afganistán e Iraq primordialmente, y en un volumen sin precedentes de 1.8 millones en 2015 a 500.000 en 2016.

El Mediterráneo se ha convertido en un cementerio en donde reposan cerca de 30.000 cadáveres de inmigrantes provenientes del África Subsahariana (Negra) que se embarcan principalmente en Libia.

Los desafíos son gigantes para la Europa Unida.







1 comentario: