Propósito

LOS TEMAS SON CRUDOS Y PERENNES EN LA VIDA NACIONAL, ESTÁN SIENDO ACTUALIZADOS PROGRESIVAMENTE Y COLGÁNDOLES VÍDEOS.


Los temas en los vídeos son parecidos, pero, no iguales al escrito.

Estamos en un momento histórico y reclamamos nuestro lugar.

Queremos hacer un análisis interno de las relaciones de poder y política en Colombia; un análisis de entorno de Colombia frente a sus vecinos y como el resto de países nos afectan.  El punto de vista va a ser desde  la Clase Media (asalariados, pequeños empresarios, profesionales, etc): hemos sido unos observadores, mudos, absortos y pasivos ante unos hechos y una realidad que desborda la imaginación de cualquier persona en el mundo, en un país hecho a la medida para robar y salir indemne del acto, donde roba el delincuente de arriba(se roba todo el futuro, salud, educación…todo) y el delincuente de abajo (que nos apuñala por un celular), donde la extrema derecha y la extrema izquierda han ideado todas las posibles formas de exterminio execrables para matarse por más de 50 años. Si... Hemos permanecido impávidos y ocupados trabajando por subir nuestro nivel de vida, y bajo la amenaza de ser Macartizados si decimos algo disonante. Queremos apartarnos   de la visión tradicional en que los medios de opinión, que obedecen a ciertos intereses,  nos han vuelto parte sin nosotros serlo. Buscamos crear una forma nueva de ver nuestra realidad y que defienda nuestros intereses sin llevarse por el camino los de otros, buscando siempre un futuro mejor.
Este análisis se apoya en un enfoque de economía política, retoma el desarrollo histórico de la economía para tratar de identificar ese nuevo fenómeno dentro del capitalismo que es la clase media.  Los reto a que se autocuestionen, miren los temas y se identifiquen en qué lado están, que desconfíen de lo que se les ha dicho o hecho creer que son, a qué intereses sirven  y me acompañen buscando su identidad.

Habremos cumplido nuestro propósito cuando usted se pueda identificar políticamente de acuerdo a sus intereses y sus acciones políticas sean consecuentes con eso.

Antes de abordar algunos temas, se expondrán algunas causas, datos estadísticos y temas de historia económica para luego abordar finalmente la conclusión; en algunos casos pedimos paciencia y seremos breves, sin embargo, si usted quiere saber más, puede solicitar miradas más extensas de los temas.

Nuestras propuestas van a estar orientadas a crear cambios profundos que generen bienestar y condiciones Justas en la sociedad a nivel económico, político, moral y ético.

Por todas estas razones te sugerimos que revises los primeros escritos que tenemos al respecto e inicies la lectura en este orden:
 
http://pactoporcolombia-boris.blogspot.com/

0. Propósito (las pestañas de arriba).
1. Bienvenido a la Clase Media (les dan click a la izquierda).
2. Diferencia de desarrollo en áreas urbanas y rurales, capitalismo (Pymes) de clase media y economía feudal.
3. Por qué en Colombia hay tanta desigualdad?
4. Pobreza: cifras históricas y oficiales.
5. Como se vive la alternancia del poder económico en los países desarrollados.
6. En qué se equivocó Chávez?
7. Es el chavismo una solución para Colombia?
8. Idiosincrasia, Sinergia y cambio.
9. Cuál es el pacto Por Colombia.
10. Su propio orden.

A estas alturas ya habrás identificado que las cosas que se dan en Colombia solo se dan aquí y que tienes un compromiso con las generaciones futuras de aportar y de soñar que en Colombia hay un futuro mejor, en PAZ, en una mejor situación económica.


Mail: borislondon2001@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario