Me había demorado en escribir esto mirando cual va a ser el siguiente COLOR del camaleón.
Cuando era Ministro de Defensa de Uribe le reportó los más duros golpes a la guerrilla. Hasta ese momento era consistente ya que para eso habíamos elegido a Uribe; a Uribe lo eligió un país arto de la guerrilla (tanto ricos, como clase media, como pobres pensábamos lo mismo; por fín el país unido por algo).
Cuando era Ministro de Defensa de Uribe le reportó los más duros golpes a la guerrilla. Hasta ese momento era consistente ya que para eso habíamos elegido a Uribe; a Uribe lo eligió un país arto de la guerrilla (tanto ricos, como clase media, como pobres pensábamos lo mismo; por fín el país unido por algo).
Prometió continuar con el planteamiento de Ultraderecha que todos elegimos, pero, de pronto, luego de elegido, surgieron en el congreso discusiones que hacían creer que la guerrilla se le había rendido secretamente: se hablaba de no perdón, no participación en política para los jefes guerrilleros, etc; cosas impensables para una guerrilla no vencida por las armas.
Se sentía en el país un flaqueo en las policitas de SEGURIDAD DEMOCRATICA del continuismo de Uribe; luego se destapó que estaban negociando el cese de hostilidades.
Simultáneamente se hablaba de restitución de tierras, sacar el campo de la miseria…Créanme, esto en un país donde el campo es feudal, donde se realizó una contrarreforma agraria a punta de plomo y diez mil muertos en la década pasada, donde una gran parte de padres de la patria son terratenientes. El asombro mío viene que esta propuesta, si fuera en otro país, en un PAIS DE IDEAS, debería ser en una propuesta de izquierda; le está quitando a la guerrilla su única razón de ser: sus planteamientos son solo agrarios, para la Colombia de hace 40 años.
Ahora habla de PROSPERIDAD, ¨Sacar gente de la pobreza¨ implementando políticas que Gobiernos de izquierda han implementado, por ejemplo, en Brasil. Que le va a quedar a los que se llaman progresistas y a los de Polo afectado por el Cambio Climático de los Moreno?
Si bien ciertos planteamientos económicos o políticos no son propiedad de los sectores en donde se originan de acuerdo a sus ideas, y en Colombia cada político de turno se hace llamar ¨social¨ para hacerse elegir, tomando los matices que les convienen, pero sin afectar realmente la estructura económica; Santos va a hacer un Hito en la historia político económica del país nadie había atravesado desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda con sus planteamientos…
Que hay detrás de todo esto?
Ya cumplió el de ser Presidente. Siendo sinceros sin Uribe eso nunca hubiera sido posible; le pasó lo de Gaviria…
La paz como un bien para la sociedad en sí mismo? No creo en un deseo sincero de la paz, ya que ellos se pasean en sus carros blindados, con toda la seguridad y no han vivido el desazón que vivimos en las calles todos nosotros, donde sabemos que salimos pero no estamos seguros si volvemos. En cuanto al ceder un poco la torta: La Paz implica a largo plazo un cambio en el modelo económico que hemos tenido los últimos 200 años, implica liberalidad económica para todas las clases, acceso al crédito para la Gran Clase Media generadora del empleo, acceso a la Prosperidad para la Clase Baja y que suba a la media, llegará el final de día y veremos…
Se sentía en el país un flaqueo en las policitas de SEGURIDAD DEMOCRATICA del continuismo de Uribe; luego se destapó que estaban negociando el cese de hostilidades.
Simultáneamente se hablaba de restitución de tierras, sacar el campo de la miseria…Créanme, esto en un país donde el campo es feudal, donde se realizó una contrarreforma agraria a punta de plomo y diez mil muertos en la década pasada, donde una gran parte de padres de la patria son terratenientes. El asombro mío viene que esta propuesta, si fuera en otro país, en un PAIS DE IDEAS, debería ser en una propuesta de izquierda; le está quitando a la guerrilla su única razón de ser: sus planteamientos son solo agrarios, para la Colombia de hace 40 años.
Ahora habla de PROSPERIDAD, ¨Sacar gente de la pobreza¨ implementando políticas que Gobiernos de izquierda han implementado, por ejemplo, en Brasil. Que le va a quedar a los que se llaman progresistas y a los de Polo afectado por el Cambio Climático de los Moreno?
Si bien ciertos planteamientos económicos o políticos no son propiedad de los sectores en donde se originan de acuerdo a sus ideas, y en Colombia cada político de turno se hace llamar ¨social¨ para hacerse elegir, tomando los matices que les convienen, pero sin afectar realmente la estructura económica; Santos va a hacer un Hito en la historia político económica del país nadie había atravesado desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda con sus planteamientos…
Que hay detrás de todo esto?
Ya cumplió el de ser Presidente. Siendo sinceros sin Uribe eso nunca hubiera sido posible; le pasó lo de Gaviria…
La paz como un bien para la sociedad en sí mismo? No creo en un deseo sincero de la paz, ya que ellos se pasean en sus carros blindados, con toda la seguridad y no han vivido el desazón que vivimos en las calles todos nosotros, donde sabemos que salimos pero no estamos seguros si volvemos. En cuanto al ceder un poco la torta: La Paz implica a largo plazo un cambio en el modelo económico que hemos tenido los últimos 200 años, implica liberalidad económica para todas las clases, acceso al crédito para la Gran Clase Media generadora del empleo, acceso a la Prosperidad para la Clase Baja y que suba a la media, llegará el final de día y veremos…
La paz como un camino para pasar a la historia? Esto se lo dejo a un Sicólogo para que analice su personalidad y determinar si se alimenta su ego de esto. Lo que sí es seguro es que se leyó el Príncipe de Maquiavelo.
La reelección? Ya esta venía en el paquete de la primera elección, difícilmente alguien pierde una reelección teniendo el manejo de la chequera, tendría que solo mostrarse como lo que no es, y no decir claramente para donde vamos; eso; eso; el creernos estúpidos es lo que NO PERDONARIAMOS.
Ustedes juzguen... Se me viene a la mente la pelicula de Sergio Cabrera en donde todo era una fachada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario