SEMINARIO 4 REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL. OPORTUNIDAD INEDITA PARA ROMPER BRECHAS Y LA CREACION DE VALOR. SANTA
MARTA (COL). AGOSTO 23 DE 2019. EXPOSITOR DIEGO TOVAR. CEO EVERIS COLOMBIA
APERTURA SEMINARIO ADRIANA SANTARELLI DIRECTORA UCC
APERTURA SEMINARIO BORIS ACKERMAN blog pactoporcolombia boris
VIDEO PROMOCIONAL SEMINARIO 4RI
E CARD PROMOCIONAL SEMINARIO 4RI
EL AUDIO DEL VIDEO EN YOUTUBE
INICIA EN EL MINUTO 20.
Mirar en este enlace el vídeo:
REPASO POR LOS PRINCIPALES
CONCEPTOS EXPUESTOS EN EL SEMINARIO 4RI
Vamos a revisar como CREAR
EMPRESAS en la Nueva Economía Digital, aprender los Nuevos Paradigmas, repasar
los Pilares Fundamentales en la creación de este tipo de empresas. Podremos
seguir tranquilos en nuestro trabajo o negocio actual? Cuentas con el Talento y
el Conocimiento para Crear Empresas basadas en la información? Si tienes
empresa o negocio, has considerado que tu modelo de negocios puede ser Retado? Nuestro
trabajo continuará igual? Que está haciendo Colombia? Y qué debe hacer una
ciudad pequeña como Santa Marta?
RETOS
-Este fenomeno de la 4RI inició en el año 2.000.
- seremos 8 billones en el 2.025.
-venimos de la Economía de la escases con el petroleo
y los comodities.
- Desde el Medievo la mejor inversión era la Tierra y
luego pasó al Capital con el Capitalismo. Hoy el Factor de Producción esta
centrado en el Hombre en la Economía
Digital, el Conocimiento, el Talento y la Información.
-No hace sentido en la Economía Digital tener activos.
VAMOS
A SEGUIR HACIENDO LO MISMO?
VAMOS
A CONTINUAR CON LOS MISMOS PARADIGMAS?
ARE
YOU DRIVING CHANGE OR ARE YOU BEING DRIVEN?
POR
QUE HABLAMOS DE ESTO?
RETOS
BARAK OBAMA: el desafio más
grande de la humanidad es la Desigualdad y la Inequidad.
Colombia es de los menos equitativos del mundo,
estamos del 3 al 5 puesto en inequidad; la riqueza esta entre muy pocos.
Desde la época de Barco arrastramos un 45% en pobreza
y un 30% en extrema pobreza, viven con menos de 1 dolar diario.
LA SOCIEDAD COLOMBIANA TIENE DOS
GRANDES RETOS
RETO ÉTICO Y RETO EDUCATIVO
(Minuto 34).
RETO ÉTICO:
Con la Ética Representativa, los Latinos nos victimizamos de quien nos representa; le
echamos la culpa a otra persona.
Debemos cambiar a la Ética Participativa donde asumimos que nadie nos puede transformar
más que nosotros mismos: UNO A UNO,
NOSOTROS MISMOS.
La
Victimización, mira al ELLOS.
La Ética Participativa mira al YO.
Miremos la iniciativa Transforma España que fue un
llamado a la acción: CALL TO ACTION. Se buscaba subir el
indice de valor país, implementar planes de como España podría ser nuevamente
admirada y cambiar las variables negativas: todos jugaron su papel, los
empresarios, los sindicalistas, los civiles, TODOS.
Emprendamos la Iniciativa Transforma Colombia (minuto
40), en donde asumimos que incondicionalmente el único que puede
transformarnos SOY YO MISMO.
RETO EDUCATIVO:
Es el RETO de educar para entender que la 4RI es la
última oportunidad para romper la brecha de inequidad.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y
SUS ELEMENTOS EN COMÚN (minuto 42:23).
Entre el fenómeno de la agricultura, los primeros
asentamientos urbanos y la 1RI pasaron 10.000 años.
1RI maquina de vapor. 1.784
2RI luz y cadena de producción. 1.870
3RI Informática década de los 60,s al 2.000.
4RI Internet 2.000 a la actualidad.
El impacto de la 3RI en Colombia fue CERO (0). Los nacidos del 60 al 2.000 no hicimos nada
para provechar la 3RI.
En el 60 los Tigres Asiáticos estaban en peor grado de
desarrollo que nosotros e informatizaron
e incluyeron la Educación en sus industrias y gobiernos y nos pasaron de
largo, hoy están inalcanzables.
Hay que ver que tenemos que hacer con la 4RI y no
perder esta oportunidad para reducir la brecha de inequidad.
La 5RI sucederá en el 2.035 con la Singularidad en
donde las maquinas superarán a los humanos.
Ejemplos en Colombia:
La Inteligencia Artificial reemplazará el 90% de la
gente en los Call Center por Robots, incluyendo los que toman decisiones.
Las diferencias con las máquinas está en la creatividad
y el ingenio. Las maquinas no van a ser capaces de SER.
POR QUE ES UNA NUEVA ECONOMIA,
UNA NUEVA ERA (minuto 51)
Tenemos una obligación moral de
comunicarlo, a que el 95%
de las personas en Colombia no tienen la oportunidad de recibir este tipo de
comunicación.
A todos nos educaron con el concepto d ela economía de
la excases.
En la Economía de la Excases si una empresa quiere
expandirse, simplemente se expandía a otro municipio; ese era su HITO.
Miren hoy lo que hace SOFTBANK que invierte 1.000 millones
de dólares en Rappi para crecimiento en toda Latinoamerica. Si va a Sao Paulo y
quiere una Patineta, adquirirá una Rapineta, se paga la patineta con Rappi; es
un NEGOCIO MULTIDIMENSIONAL don de en uno es un medio de pago.
La valoración hoy de Rappi es de 3.600 millones de
dólares en 3 años; en comparación con Everis que es de 1.500 Euros después de
22 años.
Los de Rappi no pensaron que el siguiente paso era
otro Municipio, pensaron que era el Mundo.
En la Economía de de la Abundancia la posesión NO
IMPORTA.
En el Magdalena
acumularon dinero con la tenencia de la tierra, eso no va a seguir generando
valor.
Las nuevas compañías no tienen activos, ya que esto no
tiene sentido en la Economía Digital.
Everis factura 1.500 millones de Euros y no tiene activos,
solo gente.
La CLAVE de la
Economía Digital es COMPARTIR, por eso se genera valor usando los activos de
los demás.
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESA DE
LA ECONOMÍA DIGITAL (Hora 1:00)
1. Abundancia.
2. La posesión no es lo importante, lo importante es COMPARTIR.
3. La INFORMACION
es la CLAVE de la CREACIÓN DE VALOR.
4. Hay que pensar en grande. Hay que tener propositos de TRANSFORMACION MASIVA y PROPOSITOS TRASCENDENTES. (Hora 1:10 min)
5. Exponencialidad: las compañías anteriores crecían linealmente; en la
nueva Economía Digital, se debe crecer exponencialmente.
Microsoft es hoy la compañía mas importante del mundo
porque paso todo a la nube.
Google monetiza todo porque vende información, conoce
el comportamiento de sus usuarios.
La CLAVE HOY es la información, pero las empresa no conocen a sus cliente, no conocen
sus comportamientos.
Las organizaciones hoy se están volviendo TIPO TRIBAL con propósitos Trascendentes. (Hora 1:13 min).
LEY DE RENDIMIENTOS ACELERADOS
Ley de Ray Kurzweil sobre la Ley de Moore se comprueba
en que un celular de hoy tiene mayor capacidad que todos los equipos que
llevaron el hombre a la luna.
Esta Ley de Rendimientos Acelerados se aplica a
activos apalancados en la información.
La TV para llegar a 50 millones le tomó 20 años, a Facebook
le tomó menos de 5 años.
En los dos últimos años hemos creado más conocimiento
que en toda la historia de la humanidad.
Lo que aprendemos en dos años se vuelve obsoleto al
tercero.
Los ACELERADORES
DE LA EXPONENCIALIDAD ExO son: la Rebotica, la Inteligencia Artificial, la Biotecnología, la Nanotecnología, Big
data, virtualización y cloud, ciberseguridad, realidad virtual y aumentada,
blockchain, etc. (Hora 1:18 min).
El fenómeno de la Exponencialidad dice que las cosas
ya no crecen linealmente, sino, exponencialmente y la base no es 2, sino 10.
10-100-1.000-1,000.000.
Son organizaciones que crecen tan rápido que su
competencia no las ve.
La curva exponencial tiene un periodo de tiempo en que
crece por debajo de la lineal y en ese lapso es cuando la gente no entiende el
negocio y para cuando se dan cuenta, ya los dejó muy lejos y creció muy rápido.
CARACTERISTICAS DE LAS COMPAÑIAS
EXPONENCIALES LAS 6D,s
1. Todo es Digital.
2. Son Distorsionadas,
en algún punto, nadie las entiende.
3. Son Disruptivas,
están cambiando como se hacen las cosas.
4. Desmonetizadas, cambian las Reglas del Juego de en
donde se crea valor: UBER sabe en donde se encuentra el usario y hacia donde se
mueve. Información.
5. Desmaterializados: no tienen activos.
6. Democratizados. Inician con 10.000 y siguen a 1 millón
y luego a 100 millones.
CARACTERISTICAS POR DENTRO Y POR
FUERA (Hora 1:28 min)
1. Hacia adentro Pensar en Grande, transformación masiva.
2. Hacia adentro se eliminan los formalismos, todo se
mide en Tablero de Control.
3. Se permite el error y la experimentación.
4. Autogestionadas y autónomas; son líquidas y manejadas
por valores que dan sentido al foco de la compañía.
5. Sociales. Hacia afuera trabajan con Staff por demanda.
La gente no quiere trabajar a término indefinido. La gente quiere estar ahí.
Pregunta del público sobre las empresas StartUp de
Consolidación: inician para que alguien las compre, su clave es lograr rápido
la transaccionalidad del sector. Caso Tabxi, luego lo compró easytaxi y
finalmente consolidó Cabify.
Las métricas y medidas de las empresas de las empresas
tradicionales no funcionan.
Pregunta del público sobre la financiación: todavía es
inmaduro, se debe buscar el dinero familiar, luego se ingresa al proceso de
unos inversionistas denominados Ángeles (Aceleradoras) para finalmente llegar a
los Corporate Builders (financiación y ampliación del mercado).
9 de cada 10 empresas StartUp van a fallar. luego los
inversionistas deben buscar Emprendedores Seriales.
EMPRENDEDORES SERIALES (Hora 1:40 min).
Son Emprendedores que llevan un proceso de aprendizaje
en varios emprendimientos hayan sido exitosos o no.
MERCADO DE CAPITALES
No esta maduro aún para las empresas actuales, es muy
poco lo que se tranza.
CROWFUNDING
Debemos madurar ecosistemas de inversión para las
Startups.
DATOS IMPORTANTES
30 billones de dispositivos conectados.
400 horas de vídeo subidas/min a youtube.
154 millones de personas nacen/año.
90% de los datos del mundo son de hace 2 años.
1 año de estudio queda obsoleto al tercero.
45 personas nacen en USA en lo que dura este corto flash
de vídeo.
300 personas nacen en INDIA en lo que dura este corto
flash de vídeo.
El 25% de la población más inteligente de India es
equivalente a la población de USA.
4 generaciones están trabajando al tiempo por primera
vez en la historia de la humanidad.
65% de los estudiantes hoy lo hacen para un trabajo
que no va a existir.
50% de las actividades de hoy son automatizables y se
van a perder 75 millones de trabajos para el 2.021.
10 millones de carros autónomos.
En 10 años IA superará a los humanos. Que empleos
desplazará?
LA RESPUESTA EMPRESARIAL A LA 4RI
ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL (Hora1:50m).
QUE NO ES?
El gobierno Santos informó que el 75% de las empresa
Pymes estaban haciendo Transformación Digital y el 25% restante estaban
pensando hacerlo en el año venidero. Si eso hubiera sido cierto, hoy el 100%
hubiera realizado TD.
DARWINISMO DIGITAL: las empresa que no se adapten desaparecerán.
OPTIMIZACION DIGITAL
La Optimización Digital es la incorporación de
tecnologías digitales para mejorar los ingresos, la productividad y/o la
experiencia del cliente.
TRANSFORMACION DIGITAL es crear nuevos modelos de negocios, nuevos ingresos.
QUE
Incluir tecnologías digitales de capacidades
disruptivas. Ejemplo la IA.
COMO
Como aplico métodos de gestión, la cultura.
Pensaron que la Transformación Digital hacia afuera
era la fachada y que se trataba de los canales: Opticanalidad y Multicanalidad:
cambiaron paginas web, desarrollaron Apps, etc.
El fenómeno de las Apps desaparecerá en 5 años porque
no podemos utilizar todas estas Apps que tenemos en el celular.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL HACIA
AFUERA no es
Multicanalidad, es entender a mis clientes. Retar mi modelo de negocios y crear
nuevos que respondan a los clientes.
Pensaron que la Trasformación Digital hacia adentro era
poner plataformas tecnológicas avanzadas; pasa por ahí.
-Es crear capacidades de liderazgo digital.
-Transformar la estructura de la organización
tradicional.
-Transformación cultural.
Educar la gente para lo digital.
El Como se hace
la Transformación Digital a través de la Innovación abierta y
colaborativa:
ETAPAS (Hora 2:05 min)
1. PRIMERA
Etapa: soñar.
2. SEGUNDA
Etapa: piense y apueste.
Crear laboratorios de los nuevos modelos de negocios. Diseño del experimento.
3. TERCERA
Etapa: gane en la creación de negocios: escalar en la organización lo que salga bien en el
laboratorio.
MÉTODOS AGILES (Hora 2:07 Min)
Para implementar la etapas se utilizan los Métodos
ágiles, que es traer a los usuarios conectados todo el tiempo y dar entregables
en ciclos muy cortos y acelerados.
PRODUCTO MÍNIMO VIABLE: los mínimos que sirven, luego
se escala a la gestión de proyectos.
Los métodos ágiles permiten la escalabilidad.
TODO ESTO COMO VA A AFECTAR A
SANTA MARTA?
QUE TIENE QUE HACER LOS
EMPRESARIOS?
NOS TOCA REINVENTARNOS COMO
SOCIEDAD?
SERA QUE NO NOS TOCA CONVERTIRNOS
EN ORGANIZACIONES DIGITALES CON INNOVACIÓN ABIERTA? (donde vivan clientes, proveedores y competidores).
(Hora 2:17 min)
COMO INCORPORAR LOS
EMPRENDIMIENTOS DIGITALES DE LA REGIÓN?
Es un Reto el incorporar los emprendimientos; el
Estado no puede contratar los Emprendimientos. No tenemos estructura
contractuales para que lleguen.
EJEMPLO DE LA TRAZABILIDAD DE LA
MINERIA DE ORO (Hora 2:19 min)
Habría que contratar un Concurso de ideas, pagar los
prototipos, escoger uno y sacar a los demás.
Esto no lo puedo hacer en lo público, pero en lo
privado se puede hacer; pero, no lo hacemos porque NO TOLERAMOS LA INNOVACIÓN. (Hora 2:21 min)
La INNOVACIÓN es un ESTADO MENTAL no un
departamento. Es pensamiento sistemático inventivo.
METODO ISRAELI: INNOVATIVE
INVENTIV THINKING.
(Hora 2:22 min)
La innovación debe ser parte de la cultura.
RESTRICCIONES DE LA INNOVACIÓN
En Santa Marta la innovación tiene claras
restricciones: para qué me pongo a inventar el Transbordador?
La innovación debe ser FACTIBLE y crear valor. (hora 2:23 min)
Las compañías tienen que convertirse en híbridas,
incluir tecnologías exponenciales para transformar los negocios; comprometerse
con la inversión, impulsarse con la información.
HAY QUE REINVENTAR LAS COMPAÑÍAS (hora2:24m).
HITOS HISTÓRICOS
Por primera vez en la historia un gobierno dice que
sus pilares son:
LEGALIDAD
EMPRENDIMIENTO
EQUIDAD
Somos una economía primaria basada en comodities,
agricola; hay que pasarla a AGROTECH. (Hora 2:31 min).
¨EL CONSULTOR ASPIRARÍA QUE EN SANTA MARTA SE ORIENTE A TRANSFORMAR
EL AGRO¨. (Hora 2:32 min)
HAY QUE SUPERAR LOS
INDIVIDUALISMOS…
PANEL DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR
PUBLICO (ESTADO)
Participantes del panel:
-El esposor era una importante red de emprendimientos en Europa.
-Departamento Nacional de planeación.
-Aceleradoras de StartUps.
-Corporación Andina de Fomento: Banca Multilateral.
En resumen gobierno, financiadores y emprendedores
para hablar de innovación en el estado.
COMPROMISO FINAL
Crear un consorcio para impulsar un ecosistema de
innovación en Colombia. Hoy son 600 empresas entre Academia, Empresa y Sector
Público interesados.
QUE VAMOS A HACER PARA METERNOS
EN LA 4RI?
QUE VAMOS A HACER PARA REDUCIR LA
BRECHA DE INEQUIDAD? HORA 2:35m.
Los invito a dejar los REPRESENTATIVO y a cambiar por
lo PARTICIPATIVO.
Hace sentido hacer un PRIMER
DIALOGO EN SANTA MARTA. (hora 2:37 min)
La 4RI lleva;
estamos hablando y esto está pasando en Colombia y en el Mundo desde hace 20
años.
Y QUE HAGO YO?
Quien soy Yo? Pasar
a Que puedo hacer yo?
La Cultura es el verdadero
influenciador que va a generar el Talento que vamos a necesitar en la 4RI.
REVOLUCIÓN CULTURAL (Hora 2:39
min).
1. Primero.
Pensar.
2. Segundo. Basándonos en el Talento
Construir y desarrollar capacidades digitales en el LIDERAZGO y en las PERSONAS. No habla de Tecnología…
3. Tercero. Luego ACTUAR.
La Tecnología es el habilitador, es el medio; no es el
fín de la 4RI.
MODELO DE EFECTIVIDAD SOSTENIBLE
(Hora 2:40 min).
Auestoestima como salvaguarda de la propia identidad.
La CLAVE es la Relación con otros
a partir de la colaboración, la confianza y el respeto.
En el Departamento del Magdalena ha prevalecido el
interés personal por encima del interés común. (Hora 2:41 min).
El bien común debe trascender al bien individual.
PARA HACER LOS OBJETIVOS
SOSTENIBLES, HAY QUE TENER BUENA RELACIÓN CON UNO MISMO Y CON LOS DEMAS
INTEGRANDO LA HUMILDAD. (Hora 2:41 min).
La HUMILDAD
permite aprendizaje y generar acciones nuevas, es capaz de generar objetivos de
manera sostenible.
Podemos tener una región más efectiva y sostenible en
la 4RI, a partir de un proceso educativo
y cultural que permita crear Talento.
Luego,
1. Que necesita hacer con el Talento?
2. Construyamos capacidades.
3. Vivamosla.
LA TRANSFORMACIÓN NO SE DEBE DAR
EN LO DURO, SE DEBE DAR EN LO BLANDO (Hora 2:43m): LA CULTURA DEL ELLO AL
NOSOTROS.
Para transformar el NOSOTROS hay que cambiar el YO,
cambiar los modelos mentales.
-Hay que retomar al ÉTICA PARTICIPATIVA.
-Ensayar UN
MODELO DE HUMILDAD, que habilite ser aprendices.
Habilitar modelos mentales de competencias emocionales
para cambiar los comportamientos de los individuos, basados en valores, para
ser Autoreflexivos y comunicarnos mejor.
Logrando esto tendremos personas más integrales, mas
efectivas, más felices.
Ejemplo de valores En Everis. (Hora 2:46 min).
Logremos valores compartidos.
La CLAVE de
la transformación para la 4RI no es lo DURO,
es en el ser humano. (Hora 2:47:37 Min)
La clave está en el
LIDERAZGO como capacidad que todos
tenemos para conectarnos con otros, con una HISTORIA de SENTIDO COMUN, con un
PROPOSITO QUE NOS ENTUSIASMA, que nos ALEGRA y que nos permite honrar lo que
sea valioso para todos. (Hora 2:48:30 Min).
Conectar lo que es importante
para las personas. El liderazgo debe despertar el liderazgo en los demás.
Para buscar la EFECTIVIDAD
COLECTIVA el LIDERAZGO es un estilo de vida participativo; no es un estilo de
conducción.
¨CREEMOS LA TORMENTA PERFECTA
PARA TRANSFORMARNOS¨ (Hora 2:51:00 min).
RETOS Y CAMBIOS
En el 2.020 toda la contratación será temporal, desde
la casa.
Se gradúan 130.000 ing/año que no sirven para nada y
la brecha es de 70.000 DESARROLLADORES de software. (Hora 2:52:38 min).
-Trabajo desde la casa.
-Trabajo por Proyectos.
-Sin equipos jerárquicos.
-Evaluación de desempeño en tiempo real.
QUE PODRÍA PROVECHAR SANTA MARTA?
Exportación desde la NUBE de
Talento para Servicios y Temas Creativos (Economía Naranja).
En la Economía Naranja, tenemos TALENTO, falta la
capacidad y la infraestructura (NUBE DE TALENTO) para exportar servicios.
SOCIEDAD 5.0 SUPERINTELIGENTE
aplicación en el sena Cauca (Hora 2:58 Min).
Humanización de la tecnologías.
Figital: el mundo fÍsico y digital ha estado separado; se
trata de combinar esos dos espacios
mediante la sensorización con IA, Internet de las Cosas y Analítica Avanzada en
la NUBE, para crear un Circulo Virtuoso que favorece al Ser Humano.(Hora 3:00
Min).
SENA: la clave de la
Sociedad 5.0 para cerrar la brecha de desigualdad es la EDUCACIÓN.
HUB DIGITAL SENA EN CAUCA
Tienen 4 millones de jóvenes para impactar. Por el
SENA pasan hoy 8 millones de colombianos al año.
Especialización regional an cada SENA del país.
Se probó en un lugar complejo e iniciaron en el Cauca,
que tiene una diversidad etnica compleja, sin embargo, el nivel educativo es
bueno.
El Sena coloco los facilities que tenía para
metalmecanica y lo transformaron en una Fábrica de Software y con todos los
juguetes.
El benchmark demuestra que los desarrollos son iguales
a cualquier parte del mundo.
Es un ecosistema de talento para
cerrar la brecha digital en Colombia (Hora 3:10 min), basado en EDUCACIÓN DUAL; en la que se reconoce que la PERTINENCIA es baja, educamos gente para cosas que nos e necesitan;
lo que llamamos ¨Profesionales 0 KM¨. Llegan a las empresas; toca resetearlos.
FORMACION
En la intervención del SENA
resiseñaron la Malla Curricular y entrenan a los instructores; en Medellin lo están
haciendo con otras Universidades en Ing de Sistemas y Económicas para mejorar
la pertinencia. (Hora 3:12 Min).
La clave está en la práctica: el Sena instruye 16 meses, 2 meses con Everis y 6
meses de práctica con Everis mediante el Training
on the Job. (Hora 3:14:30 Min).
Adicionalmente van hacia la
modularización: crear bases
blandas en las que se puedan desempeñar. Llamaron a otras compañías de tecnología
y software(Google, SAP, Microsoft), no para generar demanda de sus cosas, sino para que emplearan a los que
terminaban.
Formación por Casos Reales: buscar problemas que resolver, los vuelven digitales,
se resuelve y el 80% de los ingresos va al grupo solucionador.
Uberización del metodo de Harvard
(Hora 3:17 Min).
Incluyeron a INTERACTIVIA,
un emprendimieno que ganó el Premio Everis y el que incorpora el vinculo entre
la empresa y la entidad de formación a
través de los RETOS. Retos reales que los alumnos resuelven en sus
prácticas garantizando la pertinencia. (Hora 3:19:05 Min).
OBSERVATORIO LABORAL
Se crea un OBSERVATORIO LABORAL con IA que vincule la
Formación con el empleo. Entrevistas y pruebas para darle la orientación
vocacional y sugerirle cosas que estudie ne lo que van a ser muy buenos.
Con IA van a entrevistar a empresarios para conectar
las necesidades de los empresarios y garantizar que los Currículos cambien
cuando cambien las necesidades de los empresarios. (Hora 3:20 Min).
La gente va a estudiar de por vida.( 3:21:22 min)
NUBE DE TALENTO
Para que las 70.000 personas al año queden vinculadas
a una Nube de Talento y trabajen proyectizadamente y a destajos. (Hora 3:22:04
Min).
EJEMPLO DE HUB DIGITAL EN CHILE
Donaron sistemas de Gestión Hospitalaria; crearon un
consejo Ad Hoc que prioriza los retos y los envía al Hub Digital. Las
Universidades, los Emprendimientos y Everis desarrollan nuevos activos y se lo
donan a las Universidades y Hospitales de la zona; Everis lo puede
comercializar. (Hora 3:23 Min).
Los Emprendedores Sacan el primer producto a la calle
y al día siguiente se está vendiendo en 22 países. (Hora 3:25 min).
Son organizaciones digitales exponenciales habilitadas
por tecnologías disruptivas.
EL BID EN CONVENIO CON EVERIS
PROPONE HUB DIGITALES EN TODA LATINOAMERICA ESPECIALIZADOS. YA HAY UNO DE SALUD
EN CHILE. (Hora 3:25:50 Min).
CUAL HUB DIGITAL EN SANTA MARTA?
CUANTOS DE ESOS 70.000 JÓVENES POR AÑO QUE EVERIS PIENSA CAPACITAR EN NUEVAS TECNOLOGIAS VAN A SER DE SANTA
MARTA?
A QUIENES MAS VINCULAREMOS, QUE
ENTIDADES MAS VAMOS A SUMAR?
FINALMENTE EL EXPOSITOR CEO DE
EVERIS DIEGO TOVAR CIERRA EL SEMINARIO CON LA SIGUIENTE INVITACION:
VAMOS A HACER ORGANIZACIONES EXPONENCIALES
HABILITADAS CON LA INNOVACION DIGITAL.
GENEREMOS VALOR (Hora 3:28.50
Min).
JORNADA DE LA TARDE: TALLER IDEACION
Y BUSQUEDA DE RUTAS DE PROGRESO
En la jornada de la tarde se dio un Taller con la
presencia de delegados de: Sena, Universidad Cooperativa de Colombia (UCC),
Fenalco, Universidad Sergio Arboleda, Camara de Comercio de Santa Marta, Invest
In Santa Marta, Secretaria de Desarrollo, Tras la Perla, Santa Marta Vital,
Procolombia, entre otros.
Se trataba de un primer
paso hacia una Ética Participativa (Que puedo hacer YO), para romper
el individualismo y Crear Liderazgo en todos y así generar el Talento
necesario para aprovechar las ventajas que ofrece la 4RI en pos de reducir las brechas de inequidad que en
nuestra ciudad y departamento son de las más preocupantes del país.
Metodología generada
por el equipo de trabajo del CEO de Everis Diego Tovar y aplicada a nuestra
problemática y al Entendimiento de la Situación, dicha Metodología se aplicó durante todo este proceso, durante el
Seminario y finaliza con la Implementación de las IDEAS del Taller de la Tarde.
Dicha Metodología
esta resumida en las siguientes etapas:
ETAPA PREPARACIÓN
La primera etapa de
PREPARACIÓN se cubrió en todo el proceso previo al Seminario.
ETAPA IDEACION Y CONVERGENCIA
La segunda y tercera
etapa IDEACION y CONVERGENCIA se realizó en la tarde, bajo esta Metodología y
siguiendo principios sencillos de:
Identificar Cadena de
Fenómenos Indeseados.
Que podemos hacer
nosotros?
Que es de alto
impacto?
Como podemos empujar
la Situación?
Y qué de lo que podemos hacer puede hacerse más
sencillo y práctico utilizando la Metodología: que frutas están más maduras y
más bajas?
ETAPA ATERRIZAJE
La tarde correspondió a la ETAPA DE ATERRIZAJE y se cumplió con la asesoría del CEO de Everis,
con sus recomendaciones y facilitando el o las Personas, Organizaciones y/o
entidades que estén o hayan trabajado lo que nosotros deseamos para acortar
la curva de IMPLEMENTACION (la cual es de parte nuestra decidir si vamos a
optar y continuar el proceso).
RESUMEN DE PROBLEMAS INDESEADOS
GRUPO 1
GRUPO 2
OTRAS PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS
EN EL GRUPO 2
GRUPO 3
RESUMEN DE SOLUCIONES Y
PROPUESTAS
Se destaca que el problema identificado por todos los
grupos y que no permite avanzar es el Individualismo ( figurar como
personas, más que la FUERZA DE LA IDEA) y la falta de Emprendimiento. Recordemos que esto no era una Lista de Problemas
Causados por otros, era una Lista de Fenómenos Indeseables y que estaba en mi
mano poder hacer algo.
-Para superar el Individualismo y encontrar el
LIDERAZGO como capacidad que todos tenemos para conectarnos con otros,
con una HISTORIA de SENTIDO COMÚN, con un PROPÓSITO QUE NOS ENTUSIASMA, que nos
ALEGRA y que nos permite honrar lo que sea valioso para todos. Nos
recomendó un proceso seguido en España y que ellos lideraron que se llamó TRASFORMA ESPAÑA y para esto sugirió
conectarnos con la Fundación Everis que Preside la Dra. Noemí Sanin. Generar
TRANSFORMA SANTA MARTA.
En la transformación cultural propone vincular a DETONANTE y a CARLOS VIVES,
Detonante tiene experiencia y fue importante en la transformación Social
y Cultural del Choco. Ha trabajado como incubadora de emprendimientos
sociales.
-Para el tema del Emprendimiento, está sobre la mesa
continuar con un proceso abierto por ellos en Chile de ser
un Hub Digital Especializado.
Santa Marta podría Exportar Servicios de
Software.
-En este mismo punto y para hacer viables los Emprendimientos, podríamos optar por aceptar ser
receptarios del Know How, donado por Everis, para consolidar ACELERADORAS;
deberíamos buscar quienes, de nosotros, las operen( se ofreció el SENA) y
el paso siguiente es el de Los Corporate Builders (que normalmente está integrado por la empresa
grande de la región y
que garantizan financiación y crecimiento de los StartUps).
-Centro de Transformación Digital CCSM. Pendiente por reunión posterior.
-Para el tema de diversificar las exportaciones,
propuso conectar con Procolombia, ya que le habían propuesto al Gobierno pasado en cabeza de Maria
Claudia Lacouture, buscar sinergias con inversión extranjera. Procolombia
tiene 400 oficinas en el mundo; la demanda no necesariamente hay que buscarla
en el Magdalena. Revisar caso España que es el que más exporta Pymes en el Mundo.
CONCLUSION DEL BLOG
MUNDO
Es claro el experto Diego Tovar cuando dice que Colombia no aprovecho la 3 RI, como sí lo
hicieron los Países llamados Tigres Asiáticos y nos dejaron de lado en el
desarrollo. El fenómeno 4RI se está viviendo a Nivel Mundial (Alphabet, la
dueña de Google, es la tercera empresa más valiosa del Mundo por encima de
petroleras y financieras, otrora las más grandes). La 4RI parece ser la última
oportunidad que tienen nuestros países para volver sobre si y reducir la brecha
de desigualdad y en Colombia las regiones
que están haciendo más para generar este
tipo de Emprendimientos y Empresas son Bogotá, Medellín y Cali.
MAGDALENA
POBREZA
Los cinco departamentos, según el DANE,
con mayor incidencia de pobreza en 2011 fueron en su orden: Chocó,
Cauca, Córdoba, Magdalena y La Guajira; estos presentaron una incidencia que
osciló entre 57,4% y 64,0%.
POBREZA EXTREMA
El comportamiento por departamentos se diferencia un grupo de cinco de
ellos que para 2011 presentan incidencias mayores al 20%, muy por encima del resto.
Estos son en su orden: Cauca, Chocó La Guajira, Córdoba y Magdalena.
Los sectores económicos del Magdalena son del Sector Primario:
SANTA MARTA
65% pobreza Multidimensional y 33% pobreza monetaria, la cuchara pasa
por el frente, pero no se queda.
Según cifras del DANE para 2017, el 33% de la población en Santa Marta
vive en condición de pobreza monetaria. Esto indica que aproximadamente 164.799
samarios cuentan con ingresos mensuales que se encuentran por debajo de la
línea de pobreza, que para el caso de Santa Marta corresponde a $275.724 pesos
colombianos. Con esta cifra, la ciudad se ubica por encima del total nacional y
dentro de las 23 ciudades principales e intermedias, es la sexta con mayor
incidencia, superando a Quibdó, Riohacha, Florencia, Cúcuta y Valledupar.
(Informe Meisel del Banco de la Republica 2018).
ALGO ESTAMOS HACIENDO MAL Y MUY MAL… NO VAMOS A TENER RESULTADOS
DIFERENTES HACIENDO LO MISMO…
Los actores responsables del progreso somos los Emprendedores, los
Gremios, las Universidades, el Sector Público y las Grandes Empresas
Privadas y los resultados en el
departamento y en la ciudad son tristes.
No es el momento de señalar culpables, pero sí de asumir
responsabilidades y buscar coordinar nuestras acciones para traer desarrollo
que beneficie a todos. Ya perdimos las
oportunidades que ofrecieron las anteriores RI,s.
Abracemos la 4RI en compañía de un Jugador Importante, aprendamos un
camino y miremos opciones de recobrar el camino perdido en todos los otros
sectores.
RAZONES POR LA QUE DEBEMOS ABRAZAR EL FENÓMENO 4RI
Permite reducir la brecha de desigualdad si logramos crear un Tejido
Empresarial en la Nueva Economía Digital y si apropiamos un Know How de
Incubación y Soporte en el crecimiento y fortalecimiento que pueda ser extensivo también a sectores
tradicionales.
Los tres principales RETOS que debemos vencer son CULTURALES y el
primero es de un componente de esta que es la Conducta y que se expresa en un
INDIVIDUALISMO A ULTRANZA, donde no prima la FUERZA DE LA IDEA. El segundo RETO
CULTURAL es asumir una ETICA PARTICIPATIVA haciéndonos responsables de nuestro
propio futuro. El tercer RETO CULTURAL
que nos ubica a los costeños como los de más bajo Emprendimiento en el país,
sin embargo, este es un rasgo aprendido y en las situaciones extremas debe
salir lo mejor de nosotros; y si a esto no lo llamamos una situación extrema,
habrá que buscar una palabra diferente
en el diccionario.
Romper el individualismo, visualizar y asumir nuestro destino común:
Emprendedores, Empresa Privada, Universidad y Sector Público.
POR QUE CREEMOS QUE ES IMPORTANTE ABRAZAR LA 4RI DE LA MANO DE UNO O
VARIOS JUGADORES TECNOLÓGICOS?
La respuesta más sencilla siempre es la mejor: porque es más razonable ir de la mano de alguien que
sabe (reduce la curva de aprendizaje y evita que uno se maraville y pierda la
pertinencia de lo que hace) del cual tomar conocimiento, tanto de las nuevas
tecnologías, como de la creación de un Tejido Empresarial básico para el desarrollo.
Tenemos que empezar de la mano de un socio conocedor de la tecnología
aplicada en creación de valor.
Necesitamos un inversionista como el BID?
HUB DIGITAL SENA-EVERIS EN EL CAUCA
De los resultados de la
intervención de EVERIS al SENA con el Hub Digital en el Cauca
extractamos los siguientes datos:
La Empleabilidad directa con altos ingresos y con la Multinacional
Everis fue del 70% de los que estuvieron en el proyecto.
Empleabilidad con otros Jugadores del Sector Tecnológicos fue del 19%.
Del total que iniciaron el proyecto, un 11% emprendieron sus negocios. Son
potenciales creadores de empresas en la nueva economía digital. Ese porcentaje
multiplicó por tres la media nacional, entendiendo que el Know How adquirido es
potencialmente disruptivo.
CUAL ES EL CAMINO?
No existe un camino trazado que se pueda recorrer y que garantice el
éxito, pero si unos parámetros en los que debemos enmarcarnos para buscar
nuestro destino común:
Las Universidades aparte de dedicarse a su negocio, no deben olvidar la
pertinencia de la educación y deben realizar la investigación que necesitan las empresas locales en su
proceso de Creación de Valor. Volver a unir la Universidad-Microempresa o Pyme en
el caso del Magdalena.
Apropiarnos de alguna Metodología que nos ayude a buscar un Destino
Común. Transforma Santa Marta podría ser una alternativa para romper el
INDIVIDUALISMO y abrazar una ETICA PARTICIPATIVA en las que somos actores de
nuestro propio desarrollo.
El Desarrollo va atado a la
iniciativa privada y debemos crear todo un esquema que genere Emprendedores,
ayude los emprendimientos y los soporte en sus primeros años.
Las empresas grandes
tradicionales en las regiones (tipo Nutresa, Corona) les ha sido difícil
generar StartUps y romper sus moldes; su opción ha sido volverse Incubadoras,
aceleradoras y/o Corporate Builders. Debemos revisar si a nuestras EMPRESAS
GRANDES les interesa este nuevo escenario, sino, valernos de ENTES NACIONALES,
tipo SENA para conformar este tan necesario paso en la consolidación de
Empresas Digitales Incipientes.
No estamos diciendo que sea fácil, pero iniciemos.
MÁS INFORMACIÓN DE EVERIS SOBRE ALTERNATIVAS PARA ROMPER LA DESIGUALDAD
Y CREAR VALOR
TALKS EVERIS
ENTREVISTA VENEZUELA CEO EVERIS
https://wummituniversitypress.com/como-organizar-los-registros-contables-de-su-empresa/
ResponderEliminarNo estamos diciendo que sea fácil, pero iniciemos.