miércoles, 19 de abril de 2017

Es el chavismo una solución para Colombia?En que escenarios se aplicaría en el país? Seria posible?




Es inevitable abordar este punto y hacer un acercamiento de lo que podría pasar vistas las condiciones especiales del país del Sagrado Corazón de Jesús. 

Chávez se hizo de un país con unas condiciones de pobreza y corrupción muy parecidas a las actuales de Colombia, es decir, el caldo de cultivo está. 

Adicionalmente, estamos rodeados por países que han adoptado finalmente gobiernos denominados de izquierda democrática y estuvimos a una guerra de ser chavistas y que los sukhoi de Chávez arrasaran nuestros desvencijados Kfir y Mirage para facilitar la guerra en pie en su momento de la guerrilla colombiana; creo que fue la situación más clara que tuvo Chávez para expandir a Colombia su revolución. 

Ahora los otros medios posibles son la tan desprestigiada Guerrilla que con sus secuestros hizo lo que ningún colombiano había podido hacer: reunir a todos los colombianos en contra de ella; serían muy ciegos para no ver en la PAZ las posibilidades políticas que ya NO TIENEN con las armas. 

La otra alternativa es un líder, que no lo veo en el escenario actual, capaz de aglutinar seguidores, que recoja el manido discurso de los 60´s del proletariado, sindicalistas acaba empresas y de construir a partir de la destrucción; la verdad son unos dinosaurios, no ven que todo ha cambiado, que hoy es una clase media empresarial, asalariada educada, empresarial del rebusque o baja. 

Los intereses que nos mueven son HOY diferentes.  Sin embargo hay está la clase baja que no se ha dado cuenta del poder que tiene con el voto.

Ese líder tendría que apuntar a cambiar la exigua votación histórica de la izquierda colombiana que no va más del 30%. 

La izquierda no es MALA en sí MISMA, debería ser el equilibrio que tanto necesitamos. 

Pero en Colombia hay una verdad de apuño, la izquierda no han aceptado, para ser creíble como izquierda, y es reconocer que no hay mejor manera de crear riqueza que con la libre empresa.

Este país necesita una REVOLUCION, pero de LIBRE EMPRESA REAL, que de posibilidades de crecimiento a la Pyme y al REBUSQUE; nadie va a aceptar que le quieten la casita que con tanto esfuerzo a conseguido. 

Esto no es Venezuela y no se puede sostener una revolución con el petróleo, Colombia no soportaría la destrucción de la riqueza lograda hasta el momento, entre otras cosas la Ultra derecha NO DEJARIA. 

La Ultra derecha con la que se puede negociar es con la que menos tiene que PERDER, es decir, la que si entraría en este Pacto es la industrial y financiera (Los Santos); la Ultraderecha feudal tiene todo que perder (Los Uribes). 

El hecho de que va a ver un cambio es una realidad de a puño. Reitero que hay que ponernos de acuerdo en que el único sistema eficaz para generar riqueza es el capitalismo y la propiedad privada, también hay que ponerse de acuerdo en cuales son los recursos que se van a tomar para contribuir a la equidad, del campo los Latifundios improductivos, de los otros sectores, los excedentes que genere la riqueza vistos en impuestos. 

Importante parar la corrupción.  

Lo otro que se puede dar es la reversión del usufructo por los privados de los sectores que manejen servicios públicos y si bien no estoy muy de acuerdo con esto, va a ser interesante ver si podemos ser buenos administradores de las empresas del estado como lo son los Paisas. En el resto del país se las han robado y esquilmado.



 Es importante que los RICOS acepten que en un eventual gobierno ¨progresista¨, sus empresas no van a ganar lo que están acostumbrados y que las regulaciones van a cambiar en favor de más equidad en ese lapso de gobierno. Pero la democracia es sabía y hasta de lo bueno las personas se aburren y un gobierno de derecha debe ser bienvenido cuando los electores lo decidan. 

En este país por el aparecimiento de los paramilitares, la Ultraderecha se asocia con la violencia que ellos generaron. NO se toma así en este Blog: la ultraderecha democrática tanto como la de la izquierda son necesarias en el juego y deben ser opciones para que en determinadas circunstancias podamos escogerlas o que hubiera sido del país si no hubiéramos escogido a Uribe?

Ahora supongamos que hipoteticamente en Colombia un Chaves gana  la Presidencia y se hace de la chequera; acto seguido cambia el esquema económico y comienza a expropiar empresas y a destruir riqueza: se para o reduce la producción industrial, se acaban empleos, se reduce la producción agropecuaria, se trasfieren medios de producción a quien no sabe... Cuanto duraría esto? desabastecimiento y altos precios, la respuesta es muy poco.  Venezuela ha soportado porque con la riqueza del petroleo ha importado la comida que necesitan, pero, todo tiene sus límites, hasta cuando aguantarán? En Colombia no tenemos con qué hacer eso. 

Surgen unas preguntas:

Es bueno dar el pez regalado? No será que la NATURALEZA HUMANA aflora y la gente prefiere vivir del estado por que han perdido el incentivo para trabajar?

No es mejor sustentar el autodesarrollo e invertir en salud y educación de los hijos de esos pobres de hoy? (en los padres es muy dificil generar cambios).

Por qué el socialismo no funcionó en la union Sovietica ni en China? 

1 comentario:

  1. What are the advantages and disadvantages of online slots in Vegas?
    Most casino players are 서울특별 출장마사지 unaware that 원주 출장마사지 online slots have 수원 출장마사지 a higher number of ways 나주 출장마사지 to win than roulette. The only 수원 출장마사지 advantage online slots offer is the

    ResponderEliminar