Es necesario hacer una aproximación a la economía desde los tiempos de la independencia hasta nuestros días, ahora esta línea de tiempo tiene un desarrollo distinto en las ciudades y en el campo.
Luego de la independencia la riqueza estaba representada en la propiedad de la tierra, sus beneficios y por ende el comercio; ahora esta propiedad estaba dada a los herederos de la corona: Criollos Blancos y españoles. Ahhh que los dueños primarios eran los indígenas, sí, pero fueron conquistados en guerra, despojados y no fueron eliminados sistemáticamente, como sucedió en América del Norte porque Isabel ¨La Católica¨ dijo que podían tener como un cuarto de alma, por eso no podían matarlos como conejos, lo que si sucedió en Norte América. Veo que algunos se dan cuenta que están vivos de pura casualidad, por la ocurrencia de la reina en su buena cristiandad. |
|
Es necesario aclarar que no es una diatriba contra los españoles, nada que ver, guerra es guerra y yo en ese tiempo hubiera hecho lo mismo o peor como hicieron los Anglosajones.
Volvamos al tema. Esa herencia en manos de unos pocos y ese sistema odioso basado en la pureza de sangre y en la posesión de la tierra solo pudo ser roto por el CAPITALISMO; Dios mío que he dicho, tengo amigos muy de extrema izquierda económica y olvidan hasta la historia si esta no les satisface sus creencias.
Como es que es eso del Capitalismo?Sí, los mestizos, mulatos e indígenas podían montar pequeños negocios que con mucho tesón se volvieron prósperos llegando a rivalizar y superar a los dueños de tierras; industrias producían más riquezas que un pedazo de tierra. El comercio afianzaba las relaciones. Dicho esto usted puede montar su tienda, negocio y si es buen empresario y ahorrativo le puede ir bien y aún siendo de un color cobrizo, ser importante. Ya ven de donde viene la Clase Media empresarial (PYMES) la otra clase media sale de la educación (ASALARIADA DEL CAPITAL) la otra está en el rebusque.
Ahora que pasó en las ciudades con esa Clase Alta Feudal? A veces se ven algunos por ahí viviendo todavía del pasado, pero la mayoría migró al capitalismo y ahí están las grandes empresas, dice que el que sabe SABE y eso es cierto cuando de dinero se trata: Acabamos de identificar ala clase Alta Empresarial dueña de bancos, grandes emporios, servicios públicos en algunos casos, etc. Esto es importante para otro escrito, no para este. Nuevamente, ya identificaron a los Santos´s del país, miren que estos no pierden mucho con la paz a corto plazo.
Aquí las relaciones de poder y propiedad de la tierra, no cambiaron. Esa es la razón por la que vemos a unas cuantas familias dueñas de todo: los mismos apellidos, los mismos señores que se turnan el poder político porque hasta pleitesía se les rinde y se les considera hereditario el poder. Algunos tecnificaron sus plantíos, los industrializaron, pero, la relación de propiedad no cambió.
Esa es la razón por la cual las zonas rurales son tan pobres y aportan tan poco al desarrollo del país; hay claramente una Clase Bien Alta dueña de todo y una Clase bien baja dueña de nada. Ya vieron a los Uribe´s del país, ya vieron a los que pierden con la paz?
Ahh volvimos al tema de la propiedad y al parecer el ser humano necesita ser dueño de algo, tener en donde morir, pero, como? Les vamos a dar a los que no tienen quietando la tierra a estos terratenientes? Que digo me estaré yendo contra la santa propiedad privada de la tierra? Me van a excomulgar.
Lo cierto es que aquí hay una gran inequidad y nos tenemos que decidir alrededor de la paz. Aquí la realidad de los hechos y la guerra supera los conceptos y paradigmas económicos, la suerte está echada, para mí NO más Feudalismo y punto. El campo solo debe garantizar la seguridad alimentaria, no la riqueza de unos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario